Ediciones USS

Directora de Ediciones USS Ana Victoria Durruty presentó tres libros de su autoría

2 de mayo de 2023

La periodista y escritora, presentó ante autoridades de la USS, familia y amigos, sus tres últimas creaciones literarias: “Mudita”, “Antipódica” y “Escritora Migrante”.

Acompañada de las periodistas Mónica Salvador y Soledad Gunckel y del director de la Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio de la USS Carlos Maillet, la periodista y directora de Ediciones USS, Ana Victoria Durruty, explicó los motivos que tuvo para presentar tres obras literarias.

Mónica Salvador fue la encargada de presentar “Mudita”, que narra la historia de Laura, una mujer que inicia un proceso de reencuentro consigo misma tras atravesar una crisis cuando se enfrenta a la vida de adulta, cargando con un matrimonio fracasado y la frialdad de sus dos hijos. “Es una novela preciosa, que, a pesar de ser femenina, puede ser leído por todos, por hombres y mujeres”, afirmó Mónica Salvador.

Luego, Soledad Gunckel, presentó el libro “Antipódica”, una obra literaria que reúne 45 relatos breves que hablan del amor y del desamor en los tiempos más duros de la pandemia por Covid-19. En su intervención, Ana Victoria Durruty señaló que este libro lleva ese nombre porque está escrito con una perspectiva antípoda, vale decir, desde los rincones más profundos de la mente, donde permanecen los misterios e inquietudes.

Finalmente, el arquitecto y director de la Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio de la USS, Carlos Maillet, presentó ante los asistentes el tercer libro de Durruty, titulado “Escritora Mestiza”, un texto basado en el análisis de la literatura indigenista, donde se puede ver reflejada la visión personal de la autora sobre el indigenismo, la literatura latina y el mestizaje.

Sus obras literarias

Estos tres libros vienen a engrosar la lista de títulos de ficción y no ficción de Ana Victoria Durruty. Entre sus novelas más importantes, se encuentran “El sueño de la Leona”, “Cínica”, libro elegido por el Centro de Recursos del Aprendizaje del Ministerio de Educación como material de lectura para liceos en Chile y “Luna de Burdel”, compuesto por 68 relatos breves que llevan al lector a un recorrido por varias ciudades del mundo.

Respecto a sus libros de no ficción, se encuentran “Historia Naval del Reyno de Chile; Salitre”, “Harina de Luna Llena” y “Comunicación Estratégica Exitosa”. Además, ha escrito dos libros de desarrollo personal: “La Estrella de la Felicidad” y “La Belleza Feliz”.