Ediciones USS

Comité Editorial de Ediciones USS realiza su Cuenta Anual 2022

6 de marzo de 2023

Con un catálogo de más de 30 publicaciones, la editorial de la Universidad San Sebastián, expone sus títulos a través de su sitio web buscando aportar con distintas temáticas desde la perspectiva del Humanismo Cristiano.

Miembros del Comité Editorial destacaron el crecimiento de esta área que está ad portas de presentar tres nuevos libros: “La Batalla Épica de Chile en Pandemia”; “Biografía de Gonzalo Vial Correa: un hombre que amó a Chile” y “4/9 El Rechazo de Chile”.

comite editorial ediciones uss

Encabezado por su directora Ejecutiva, Ana Victoria Durruty, el Comité Editorial de Ediciones de la Universidad San Sebastián, integrado por Salvador LanasManuel José Irarrázaval, Eugenio Yáñez y Ricardo Couyoumdjian, se reunió para analizar los avances del área en donde se destaca la apertura al público de su catálogo a través de la página web de USS.

Se trata de más de 30 títulos que están disponibles en Ediciones USS y que buscan ser un aporte al país.

La opinión del Comité Editorial

“Uno de los grandes avances fue ir acorde a los tiempos y migrar a una plataforma en la web con nuestro catálogo completo donde pueden acceder de manera fácil y rápida; siempre en la línea de aportar desde el Humanismo Cristiano, que es el sello de nuestra Universidad, al desarrollo de nuestro país, poniendo el conocimiento que generamos al servicio de toda la comunidad y de todos los chilenos”, explicó Ana Victoria Durruty, directora Ejecutiva de Ediciones USS.

En tanto, para el académico de la Facultad de Psicología y Humanidades, Salvador Lanas, una de las cosas más atractivas de la Universidad es que “tiene principios que son universales, de nuestra cultura y si hay algo que toma esos principios y los enfatiza es la USS a través de la Editorial».

«No solo se enfatizan los cultivos de la inteligencia, sino que de la voluntad combinando verdad con virtud y eso está en los libros que editamos, con principios, valores y con convicción de que no es suficiente ser inteligente, sino que es necesario practicar el bien”, añadió.

Por su parte, el profesor Ricardo Couyoumdjian, comentó que “la reunión fue espléndida porque estamos avanzando de momentos difíciles para que los libros se distribuyan y los conozcan más personas. Como Editorial nos jugamos valóricamente más que otras editoriales y esos principios son los que valen”.